Categoría: Non classé
-
¿Quién era Jim Thompson?
En cualquier lista de «Cosas para ver en Bangkok» encontrarás los clásicos templos (Wat Arun, Wat Pho, Wat Prayoon…), el Gran Palacio, los mercados (Chatuchak, Mae Klong, Patpong…), el barrio chino, el barrio rojo… y la casa de Jim Thompson. Es fácil imaginar los motivos por los que un templo o un mercado están en…
-
Compañeros de trabajo
Daniel Cruz es el responsable de documentar fotográficamente y en vídeo la historia de Visual. Hace meses planteó hacer una serie de reportajes sobre nuestros compañeros. El proyecto fue creciendo y decidimos acompañar las fotos de unos breves textos que dieran a conocer a cada persona. Ésta es la primera parte. Gracias a Dani por…
-
Carlos Gardel era francés
Concretamente de Toulouse. Nos lo explicó Monique. – Caía la noche, así que después de terminar nuestra cerveza en el Café St. Victor nos fuimos a cenar a Les Pipos. Les Pipos es una declaración de intenciones en sí mismo: el mobiliario destartalado, las paredes cubiertas por una pátina amarilla producto de mucha bohemia mucho…
-
Hanoks y aldabas
El jet lag pegaba fuerte y, para variar, no habíamos hecho planes para el día, así que hicimos lo que hacemos siempre: improvisar. Al salir a la calle, el calor y la humedad nos rodeaban mientras sacábamos el móvil para buscar nuestro siguiente destino en Kakao Maps. Bajo la mirada de un sol castigador decidimos…
-
Street Photography e Interfaces de Voz
A finales del mes de julio asistí a una masterclass online: “Mil años de diseño”. La organizaba la plataforma de formación online Design Graduate y estaba impartida por Javier Cañada. Durante algo más de una hora de charla, Javier empezó a realizar saltos temporales conectando el pasado y el futuro, desde el gótico a las…
-
Samuráis y contagio emocional
Cuenta la leyenda que Miyamoto Musashi mató a uno de sus adversarios tras tallar una espada de madera. Con la madera del remo del bote en el que navegaba hacia la playa donde se celebraba el duelo. Pero la historia de Musashi comienza muchos años antes y su legado permanece hasta hoy. Algunas de sus…
-
Johnny Silverhand y el diseño de la escasez
Aviso: spoilers del videojuego Cyberpunk 2077. Acabo de recibir una llamada de Judy. Vuelve a tener problemas con la corporación Arasaka. Y, como siempre, parezco la solución fácil. Como si eliminar a una docena de corpos armados hasta los dientes fuera… «fácil». Me acerco tranquilamente a la nevera mientras decido los pasos a seguir. Mi…
-
Lenguaje y realidad
Este post trata sobre un tema que me parece apasionante: el relativismo lingüístico. Me apetecía hacer algo diferente, así que esta vez va en formato audio. Considéralo un experimento para ver si me paso al formato podcast o a un mix entre audio y texto. Te dejo la transcripción más abajo, por si no tienes…
-
Diseño, emociones y belleza
BSO: Tobimasu de Hako Yamakasi – “But then I thought, «Oh, simplicity. What would that be like on a beach? What if the sky was 41 percent gray? Wouldn’t that be the perfect sky?» I mean that simplicity sky. But in reality, the sky looked like this. It was a beautiful, complex sky. You know,…
-
Radios y educación a distancia
BSO: Kick de INXS. – Los locos años 20, la prosperidad económica vivida en el período de entreguerras. Un momento lleno de dinamismo artístico, cultural y tecnológico. La adolescencia del jazz y la madurez del Art Deco. El “Return to normalcy” del presidente Warren G. Harding, un eslogan que sabe a anticipo de la época…