Categoría: Non classé

  • Sonificación de coches eléctricos

    BSO: Platform, de Holly Herndon (Wikipedia, página oficial) – Hacía años que no visitaba Amsterdam. Mi anterior intento, el año pasado, se vio frustrado por el covid. En esta ocasión, lo que más me sorprendió fue la cantidad de coches eléctricos y puntos de carga que hay en la ciudad. Especialmente Teslas. Tal vez el…

  • Microinteracciones en vidiv

    BSO: Inner song, de Kelly Lee Owens – Esta publicación es bastante más técnica de lo habitual pero, cuando empecé a documentar las microinteracciones de vidiv para ponerlas en común con el equipo de desarrollo, pensé en compartirlo. Porque me lo he pasado realmente bien haciéndolo y porque tal vez a alguien le sirva de…

  • Una de piratas

    Escuchas el viento, el mar, una sencilla y exótica melodía que no consigues reconocer y, al fondo, a tu derecha, gaviotas. A tu izquierda, un insistente SOS. Una voz suena en tu cabeza: – ¿Cómo he llegado aquí? Las gaviotas te indican que hay tierra cerca y piensas que tal vez deberías acercarte, pero el…

  • Cosas de niños

    Banda sonora: el disco 22, a Million, de Bon Iver, en el que se utiliza ampliamente el OP-1 – Para un bebé no existen las reglas del juego. Coge una pelota y la patea: diversión asegurada. Especulo con que lo que le produce una enorme felicidad sea la liberación de dopamina producida, tal vez, por…

  • El hombre 474.481

    Banda sonora: Wagner – Die Walküre, WWV 86B / Act 3 – «Hojotoho! Heiaha!» – Año 1905, Mannheim, Alemania. Luise Máthilde Wilhelmine Hommel da a luz a nuestro protagonista. Años más tarde la familia se mudaría a Heidelberg. Y, cuando al joven le llega la hora de decantarse por una profesión, decide seguir los pasos…

  • Diseñando para la guerra

    Banda sonora: Bill Evans – Waltz for Debby – “Quiero que seáis creativos, efectivos, sofisticados.” Esta frase no es del líder de un equipo de diseño inspirando a sus compañeros. No es una persona poniendo en común un objetivo y mucho menos una solicitud amable. Es una orden. Una orden perversa y estremecedora. Una orden…

  • Diseño centrado en la tarea

    Banda sonora: Spotify me ha recomendado esta fantástica lista titulada French Jazz Café. Probablemente por mi afición a Serge Gainsbourg. –  Llevo quince días intentando terminar este post. No porque sea muy complejo ni porque no haya tenido tiempo para escribirlo pero siento cierta responsabilidad por hacerlo de la mejor manera posible. Quiero transmitir de…

  • No-cosas de Byung-Chul Han

    Banda sonora: In the woods, de Jambinai. Un poco de post-rock fusionado con folk coreano. Hace unos meses, intrigado por lo mediático que es Byung-Chul Han, sucumbí a la lectura de su libro titulado No-cosas. Sin saber mucho del filósofo y menos aún del libro me dejé llevar por dos motivos: 1 – El título:…

  • La espiral del algoritmo y las cámaras de eco

    Como cada mañana, Paco, 53 años, se levanta a las 07:30 de la mañana. Se da una ducha rápida y se afeita impecablemente para que su bigote luzca lo mejor posible. Se pone sus chinos, su camisa de cuadros, su chaleco acolchado y sale a la calle. Lo primero que hace al pisar la acera…

  • Huế y el Metaverso

    BSO – Me va, Me va de Julio Iglesias. Corría el neolítico hace 9.000 años aproximadamente cuando los habitantes del sur de Hebrón tallaban las máscaras más antiguas de las que se tiene constancia. Máscaras de piedra probablemente destinadas a ritos funerarios por su prácticamente imposibilidad de “vestir”. Máscaras como ésta: El uso de máscaras…